¿Qué necesita saber sobre la Diabetes?

La diabetes mellitus se refiere a un grupo de enfermedades que afecta la forma en que el cuerpo utiliza el azúcar en la sangre (glucosa). La glucosa es vital para la salud dado que es una importante fuente de energía de las células que forman los músculos y tejidos. También es la fuente de combustible principal del cerebro.

Si tienes diabetes, sin importar de qué tipo, esto significa que tienes demasiada glucosa en la sangre, aunque las causas pueden diferir. Demasiada glucosa puede provocar graves problemas de salud.

Las enfermedades de diabetes crónica comprenden diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. Las enfermedades de diabetes potencialmente reversibles comprenden la prediabetes (cuando los niveles de azúcar en sangre son más elevados de lo normal, pero no lo suficientemente elevados para clasificarse como diabetes) y la diabetes gestacional (que ocurre durante el embarazo, pero se puede resolver después de dar a luz al bebé).

Los síntomas de la diabetes varían según cuánto se eleve tu nivel de azúcar en sangre. Es posible que algunas personas, en especial las que padecen prediabetes o diabetes tipo 2, no experimenten síntomas al principio. En el caso de la diabetes tipo 1, los síntomas tienden a aparecer rápido y ser más intensos.

Algunos de los signos y síntomas de la diabetes tipo 1 y tipo 2 son los siguientes:

  • Aumento de la sed
  • Necesidad de orinar a menudo
  • Hambre extrema
  • Adelgazamiento sin causa aparente
  • Presencia de cuerpos cetónicos en la orina (los cuerpos cetónicos son un subproducto de la descomposición de músculo y grasa que ocurre cuando no hay suficiente insulina disponible)
  • Fatiga
  • Irritabilidad
  • Visión borrosa
  • Llagas que tardan en sanar
  • Infecciones frecuentes, como las infecciones en las encías o en la piel y las infecciones vaginales

Aunque la diabetes tipo 1 puede aparecer a cualquier edad, suele aparecer en la infancia o en la adolescencia. La diabetes tipo 2 (el tipo más frecuente) puede aparecer a cualquier edad, aunque es más común en mayores de 40 años.

Se desconoce la causa exacta de la diabetes tipo 1. Lo que sí se conoce es que el sistema inmunitario, el cual normalmente combate bacterias nocivas y virus, ataca y destruye las células que producen insulina en el páncreas. Esto te deja con poca insulina o nada de ella. En lugar de ser transportada a las células, el azúcar se acumula en el torrente sanguíneo.

Se cree que la causa de la diabetes tipo 1 es una combinación de propensión genética y factores ambientales, aunque aún no está claro exactamente cuáles son estos factores.

En la prediabetes (la cual puede derivar en diabetes tipo 2) y en la diabetes tipo 2, las células se vuelven resistentes a la acción de la insulina y el páncreas no puede generar la insulina suficiente para contrarrestar esta resistencia. En lugar de llegar a las células donde se la necesita para proporcionar energía, el azúcar se acumula en el torrente sanguíneo.

Se desconoce la razón exacta de por qué sucede, aunque se cree que los factores genéticos y ambientales influyen en la aparición de la diabetes tipo 2. El sobrepeso está fuertemente ligado a la aparición de la diabetes tipo 2 pero no todos los diabéticos tipo 2 tienen sobrepeso.

Durante el embarazo, la placenta produce hormonas para sustentarlo. Estas hormonas hacen que las células sean más resistentes a la insulina.

Normalmente, el páncreas responde generando la cantidad adicional de insulina necesaria para contrarrestar esta resistencia. Pero, a veces, el páncreas no da abasto. Cuando esto sucede, muy poca glucosa llega a las células y una gran cantidad se queda en la sangre, lo que deriva en una diabetes gestacional.

Dr. Luis Fernando Lira

Cirujano Plástico Certificado
+52 (81) 8347 7381
LinkedIn
Instagram
YouTube

Contenido adicional 

Haz una cita de valoración

No hay presupuesto sin valoración clínica

Llama ahora y haz una cita.

+52 (81) 8347 7381
+52 (81) 8348 8414
+52 (81) 8129-3500

Whatsapp : (81)10777392

Mantente en contacto con nosotros durante todo tu proceso de recuperación.

Dr. Luis Fernando Lira Menéndez

Cirujano Plástico Certificado

Avenida Miguel Hidalgo y Costilla 2480
Consultorio 202, Colonia Obispado, Monterrey NL CP 64060 

Acude solo con un Cirujano Plástico Certificado